| 
View
 

Resumen

This version was saved 10 years, 4 months ago View current version     Page history
Saved by claudiagutierrez_gtp
on November 10, 2014 at 3:21:50 am
 

 

5. Resumen, Lunes 27 de Octubre – Domingo 02 de Noviembre

Semana 9 Se leen e interpretan las respuestas recibidas y se reflexiona sobre el proceso de aprendizaje. También realiza un resumen y conclusión de las respuestas enviadas por las otras clases del Círculo de Aprendizaje y se publica en la solapa RESUMEN del Wiki.

 


 

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Resumen de Grupo 1, Nombre de Escuela, Ciudad, País.

 

Grupo 1- EPES55 Mojón Fierro, Pregunta: "Que acciones podemos llevar a cabo los jóvenes desde nuestros lugares propendiendo a la Paz?"

 


A nuestra pregunta hemos recibido las siguientes respuestas de clases de Argentina, Letonia, Israel: 

Creemos que siempre se puede hacer algo por la paz, desde nuestro lugar podemos comenzar hablando mas sobre el tema, tomar conciencia es algo muy importante, también se pueden generar actividades desde las escuelas, jornadas, concursos sobre el tema, participar de proyectos relacionados y se pueden generar actividades de pproyeccióna la comunidad entre las escuelas de la comunidad. 

Nosotros, los jóvenes, tenemos una responsabilidad grande como la nueva generación de la humanidad. Tenemos la responsabilidad de mejorar el mundo y cambiar las cosas que no son como las queremos. En todo el mundo organizaciones y grupos de diversas personas intentan cambiar y añadir al mundo, pero los jóvenes son los que pueden hacer los cambios más grandes para el futuro. Esa pregunta es compleja porque hay varias opiniones en esta esfera, pero en mi opinión hay una forma de cambio que se puede aplicar en cualquier país o pueblo. Y eso es la transformación de la comunidad, del barrio, de la ciudad o del sitio; es una transformación de nuestra comunidad para que podamos cambiar el mundo y promover la paz. Es mucho mas fácil, y también personal, cambiar nuestro barrio que cambiar nuestro paiís. Es algo que todos los jóvenes pueden intentar hacer con sus hechos cotidianos. Yo, por ejemplo, hago clases de niños cada semana en mi ciudad para enseñar valores a los niños para crear una generación nueva que va a ser mejor que la nuestra. Con actividades como la mía, los jóvenes pueden cambiar el mundo, poco a poco.

Muchos de los jóvenes de hoy no tienen muchas ganas de cambiar nuestra sociedad. Muchos no tienen el tiempo para hacer algo para otras personas en la sociedad. Si los jóvenes van a cambiar su perspectiva y van a aprender que es importante hacer cosas para otras personas, los jóvenes podrían cambiar el mundo y promover la paz.

Todos los jóvenes necesitan unificar su objetivo y visión y después pueden promover la paz en todo el mundo. Y por eso, no es importante en que país o lugar estén los jóvenes porque todos los jóvenes tienen el mismo objetivo, y esto es promover la paz. Nosotros, los jóvenes, necesitamos unidad, paciencia,cooperación, amistad y muchas otras cualidades para trabajar juntos, pero nosotros podemos hacerlo. Podemos mejorarnos y unificar nuestras comunidades, ayudar a otras personas, cooperar, y cambiar nuestro mundo. Nosotros podemos crear la paz.   Nosotros hemos discutido en la clase qué nosotros, los jovenes, podemos hacer y hacemos para vivir en paz y sin amenazas de la guerra. En nuestra opinion, necesitamos ya desde la edad muy temprana aprender a vivir una vida honrada en paz y lealtad y saber escuchar otros puntos de vista.

Es necesario saber sobre la querra, la vida durante el tiempo de la querra, sobre sus motivos y consecuencas. Algún tiempo atrás nosotros miramos una película letona que se llama ¨Los guardias de Riga¨ en que se reflejaba muy bien la guerra. Mostraba qué daño fue hecho y que por cada cosa se debía pagar su precio que a menudo era la vida humana. 

En nuestro tiempo tenemos que seguir los eventos políticos y saber qué pasa en el mundo. Es importante ser informados sobre la situación en otros países. Muchos de nosotros hablaban acerca de la idea que necesitamos organizar y visitar eventos sociales para difundir ideas de la paz. También pensamos que hay que tomar parte en proyectos internacionales donde se puede comunicar con la gente de otros países. Esto va a ayudar establecer contactos y comprender mejor la mentalidad, los problemas y las condiciones de vida en otros países. En nuestra escuela hemos participado en muchos proyectos internacionales como ¨My Europe¨, GTP, Comenius y otros. En el último colaboramos con jóvenes de Portugal, Slovenia, Romania, Italia y Turquía y podemos decir que hemos abierto nuevos horizontes.

Lo más importante es que tenemos que vivir tranquilamente, resolver disputas y conflictos con el compromiso y aprender a comprender a otros. Pensamos que nosotros, los jóvenes, podemos jugar un papel importante no sólo en el futuro, pero también ahora.

Gracias por sus respuestas

 

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Resumen de Grupo 2, Nombre de Escuela, Ciudad, País.

 

 

 

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Resumen de Grupo 4, Nombre de Escuela, Ciudad, País.

 

 

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Resumen de Grupo 5, Nombre de Escuela, Ciudad, País.

 

 

 

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Resumen de Grupo 7, E.N.M. N°  85-Santa Ana, Argentina.

 

NOSOTROS PREGUNTAMOS:¿PARA USTEDS,PORQUE LOS PUEBLOS SIGUEN ENTRANDO EN GUERRA Y CUALES SERIAN ALGUNAS MEDIDAS QUE TOMARIAN PARA QUE REINE LA PAZ EN EL MUNDO?

Y RECIBIMOS COMO RESPUESTAS :

Que los pueblos en la actualidad entran en guerra  por diferentes razones a saber: Parte física de territorio, limites,e busca de tesoros de la tierra como agua dulce, petróleo, gas.

Por adquirir poder ocupando otras tierras.

En la actualidad hay varios conflictos en diversas partes del mundo: Israel – Palestina.  Rusia – Ucrania.

También existen conflictos latente como con USA – Rusia – China por una posible guerra nuclear.

De otra clase recibimos la respuesta de que se piensa que la guerra es un problema que esta desde el nacimiento de la vida, siempre hay motivos para querer hacer valer una razón sobre otra, mas allá de que sea acertado o no, pero sabemos que todo conflicto necesita de que se sacrifiquen muchas veces algunas de las partes para evitar seguir teniéndolo,ninguna guerra es beneficiosa para nadie, por eso alentamos a que no ocurran mas.

Desde el  Colegio Americano Internacional Walworth Barbour de Israel nos decían que para ellos  los pueblos siguen entrando en guerra porque hay muchos problemas en las regiones, por sus culturas diferentes. En Israel hay un conflicto sobre el territorio , que en el mundo hay conflictos porque hay muchas personas que no tienen paciencia y la comunicación es muy mala entre los países o los representantes de los países. Algunas medidas que son buenas para que reine la paz son conferencias sobre problemas y asuntos compartidos en dónde los líderes pueden hablar con otros líderes sobre estos temas. Es muy importante dialogar sobre los problemas en el mundo antes de una guerra, para evitarla.

 

Para mejorar el mundo necesitamos promover la paz en las escuelas y en la  educación con los jóvenes. Tenemos una responsabilidad para asegurarnos que el futuro sea mejor. Hay varias opciones para la paz pero lo más importante es la comunicación y educación. Soy de Israel y en mi escuela hay programas como MUN (Modelo Organización Naciones Unidas) para promover la paz y la  comunicación con otros países. Una alumna nos decía “ vivo en Israel y mi colegio está en Israel, un país dónde conviven árabes, cristianos , musulmanes, y judíos y palestinos y árabes israelíes hacemos una conferencia especial para tratar de simulular los conflictos vividos por nosotros en este país . Yo participé en TIMEMUN( nuestra conferencia local de modelo de ONU) el año pasado y fue muy divertido. Yo conocí a muchas personas de lugares y comunidades diferentes en Israel y del mundo. Fui “admin” o sea secretaria y mi trabajo fue asistir a las personas que representan a sus países en la conferencia”. Creo que en otros países  el modelo ONU es una oportunidad para promover la paz y para mostrar que es posible hablar sobre problemas en una manera efectiva. Nosotros participamos en actividades especiales para aprender a hablar y discutir con modales y para aprender a resolver conflictos.  Para mi, es muy importante saber y conocer las problemas y desafíos globales. En mi país hay muchos programas entre árabes y judíos para fomentar la paz. A pesar de que hay algunos programas para promover la paz, hay sitio para mejorarlos y para hacer más, empezando desde una edad temprana. En las escuelas necesitan incluir programas que enseñan  la comunicación y educación sobre conflictos. Es muy importante para los chicos de hoy de entender que hay personas diferentes en el mundo y otros puntos de vista.

 

 La Clase de Kraslava,Letonia nos decía que la guerra es un conflicto militar entre países, organizaciones o grupos de personas. La guerra entre los estados a menudo comienza con la declaración de guerra.  Las causas de la guerra son más a menudo difíciles de detectar, pero pueden ser disputas territoriales, religiosas, económicas o ideológicas.

Para conseguir la paz en el mundo, tenemos que aprender a resolver los conflictos mediante la negociación pacífica. Si sucede un conflicto, es necesario buscar su solución eliminando la idea misma de la guerra.

Y por ultimo el grupo de Rumania nos aportaba que los países siguen entrando en guerra a causa de la intolerancia religiosa, los prejuicios raciales y la ignorancia. Para que reine la paz en el mundo, la gente tiene que ser más calma, que no critique a los demás por que todo lo que pasa es causa del comportamiento de las personas.

 

E.N.M. N°  85-Santa Ana-Argentina

 

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Resumen de Grupo 8, Colegiul Economic Buzau, Romania.

 

Como podemos accionar nosotros en los colegios para promover la paz en el mundo?

Respuesta de Grupo 1

 
La guerra entre las naciones y entre las personas únicamente produce sufrimiento, abusos, crueldad y muerte. Representa algunas de las tendencias más negativas de la condición humana. Por ello es tan importante alzar la voz en favor de la paz.
En la escuela, en las asignaturas como Historia y Formación ética y ciudadana resultan ideales para acercar a los niños y a los jóvenes al valor de la paz. En el caso de Historia, al ocuparse de los grandes movimientos militares del pasado resulta deseable que los docentes no aborde el tema de la guerra de manera impersonal o limitándose a destacar valores como el patriotismo o la valentía.


Respuesta de Grupo 2


Nosotros creemos que los colegios pueden favorecer un mundo de paz, pero es importante que los gobiernos tengan programas en este sentido asi todos los organismos de un pais puede sumar a este problema.
Nosotros participamos de algunos proyectos pero esto no alcanza, primero que nada hay que tomar conciencia en cada hogar y en cada escuela y para ello es importante que profesores y alumnos hablen e investiguen sobre este tema.
En nuestro pais al no estar cerca de zonas de conflictos no se tiene la realidad de aquellos que sufren este gran problema.

Respuesta de Grupo 4 Colegio Americano Internacional Walworth Barbour en Israel


En nuestro colegio hay varias cosas que hacemos para promover la paz en el mundo como Peace League (Liga de Paz) y MUN (Modelo Naciones Unidas). Peace League es un torneo de fútbol y baloncesto que se juega mensualmente. Los estudiantes de las otras escuelas vienen a jugar en nuestro colegio. Es una experiencia muy positiva porque en mi opinión, sí los chicos pueden jugar juntos, después en el futuro pueden trabajar para la paz juntos también. Como en esta región del mundo hay conflictos y tension, esto es una forma de combatir el estrés. Por eso se llama esta actividad la Liga de Paz.
Otra actividad en mi escuela para promover la paz es el Modelo Naciones Unidas (MUN). MUN es un club de estudiantes interesados en asuntos políticos. Como nuestra escuela es una escuela internacional muchos de los padres de los estudiantes trabajan en embajadas . Esta actividad es una simulación de las Naciones Unidas (la ONU) y en este programa los participantes hablan y disputan conflictos y problemas en el mundo. Esta actividad es importante porque te enseña cómo negociar, hablar, y aprender más sobre el mundo y los desafíos globales. Hay oportunidades para viajar a conferencias en otros países. En mi escuela organizamos una conferencia que se llama TIMEMUN (The Israeli Middle East Model United Nations). Por vivir en una región que es el Medio Oriente siempre podríamos sacar más provecho de estos tipos de programas que trabajan la comunicación y resolución de conflictos y es necesario y yo diría obligatorio incluir mas tiempo a desarrollar estas destrezas en el currículo escolar.

 Respuesta de Grupo 5 Para promover la paz en el mundo tenemos que hacer algo en nuestras escuelas. Tenemos que escuchar y respetar las opiniones de todas personas no entrando en disputas. Si existe un conflicto, hay que buscar la solución tranquilamente. Es también importante ayudar a otros en todo lo que no es malo.
En nuestros colegios podemos organizar eventos que promocionan la colaboración con otros países – hacer y visitar conciertos y otros eventos culturales para poder demostrar nuestra cultura y ver la de otros países. También podemos cooperar con escuelas en el extranjero, organizar conferencias interactivas sobre los temas actuales y organizar visitas e intercambios. Esto ayuda a entender uno a otro mejor, respetar y hacerse amigos. Por ejemplo, en nuetro país así como en nuestra ciudad se realiza el programa de intercambios de estudiantes cuando estudiantes del extranjero viven en familias de los nuestros y estudian aquí, pero estudiantes de nuestra ciudad viajan al extranjero y estudian allí. Por ejemplo, tres estudiantes de nuestra escuela pasaron media año estudiando en Portugal el año pasado y eso definitivamente promueve la paz.

Respuesta de Grupo 7

Creemos que hay muchas formas de colaborar con el objetivo de promover la paz. Nosotros participamos de estos proyectos y es una manera de colaborar, tambien vemos que hay otros organismos de la educacion que suelen hacer concursos sobre el tema y tambien participan en proyectos internacionales sobre el tema

 

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Comments (0)

You don't have permission to comment on this page.